Uribelarrea

Uribelarrea es un destino tranquilo, ideal para visitar en cualquier momento del año. Sin embargo, de jueves a domingos y los feriados, el pueblo cobra vida con su variada oferta gastronómica, que incluye parrillas, casas de té y restaurantes gourmet.

Historia de Uribelarrea

Uribelarrea, conocido como «Uribe» por los lugareños, fue fundado en 1889 como una colonia agrícola por Miguel Nemesio de Uribelarrea, quien donó sus tierras con la intención de crear un polo productivo. El trazado del pueblo estuvo a cargo del ingeniero Federico Bazzano, aunque luego fue modificado por Pedro Benoit, el mismo arquitecto que diseñó la ciudad de La Plata, Capital de la provincia de Buenos Aires.

El desarrollo de Uribelarrea estuvo fuertemente ligado a la actividad lechera, alcanzando su auge en las décadas del ’30 y ’40 con más de un centenar de tambos y queserías que abastecían a Buenos Aires a través del ferrocarril del Sur.

Otro pilar fundamental en la historia del pueblo es la Escuela Agrotécnica Salesiana Don Bosco, fundada en 1894 con el objetivo de brindar formación en Ciencias Agropecuarias a jóvenes del campo. Entre sus alumnos más destacados se encuentra Ceferino Namuncurá, una figura venerada en Argentina.

¿Qué hacer en Uribelarrea?

Su encanto reside en la atmósfera de pueblo detenido en el tiempo, ideal para recorrer en bicicleta o a pie. Entre los imperdibles se encuentran:

  • Plaza Centenario: ubicada en el corazón del pueblo, esta plaza diseñada por el ingeniero Pedro Benoit se distingue por su particular forma octogonal. En su centro se alza un mástil donde, cada día, la bandera argentina flamea con orgullo. Alrededor de la plaza se encuentran construcciones emblemáticas como la iglesia y antiguas edificaciones comerciales.
  • Iglesia Nuestra Señora de Luján: de estilo neogótico, fue inaugurada en 1890 en honor a la esposa del fundador. En su interior descansan los restos de Miguel Nemesio de Uribelarrea.
  • Estación de tren y Museo de Herramientas «Leopoldo Rizzi»: aunque el tren dejó de operar con regularidad, el edificio ferroviario sigue en pie y alberga una colección de herramientas antiguas.
  • Polo gastronómico: Uribelarrea es un destino muy popular por su oferta de parrillas, cervecerías artesanales y casas de té. La Uribeña, La Pulpería de Uribe y Pueblo Escondido son algunas opciones destacadas.
  • Paseo de artesanos: cada fin de semana, en la Sociedad de Fomento, se instala una feria con productos regionales y artesanales.
  • Visitas productivas: algunas de las actividades incluyen recorrer el tambo Valle de Goñi (quesos y dulce de leche de cabra), la fábrica de fiambres Pueblo Escondido, y la Chacra agroecológica Raíz.

Fiestas tradicionales

Desde 2009, Uribelarrea es sede de la Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal, un evento que reúne a productores locales y de todo el país. Durante el festival, los visitantes pueden disfrutar de degustaciones, espectáculos en vivo y puestos de artesanos.

También podrás disfrutar de Expo Cañuelas y la Fiesta del Dulce de Leche que se realiza anualmente.

Además, el pueblo mantiene viva la tradición con carreras cuadreras y actividades folclóricas organizadas por centros tradicionalistas.

Chequeá todos los eventos en nuestra agenda pueblitos o podés ver todas las fiestas regionales acá.

Dato curioso

Uribelarrea ha sido escenario de varias películas y producciones audiovisuales. Entre las más reconocidas se encuentran «Evita» de Alan Parker (1996), que dejó como legado los vitrales que hoy adornan la iglesia del pueblo, y «Juan Moreira» de Leonardo Favio (1973), que retrató la esencia del campo argentino.

¿Cómo llegar a Uribelarrea?

Uribelarrea se encuentra en el partido de Cañuelas, a menos de 100 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de La Plata.

Desde CABA y el Gran Buenos Aires, el acceso es a través de la Autopista Ezeiza-Cañuelas. Luego, hay que continuar por la Ruta Nacional 205 en dirección a Lobos hasta el kilómetro 81,8, donde se encuentra el ingreso al pueblo.

Para quienes viajan desde la Ciudad de Cañuelas, hay dos opciones de transporte público:

Colectivo: la Línea 88 de la empresa Expreso Liniers ofrece servicios diarios a Uribelarrea.

Tren: Desde la estación Cañuelas del Ferrocarril Roca, hay servicios diarios que llegan al pueblo.