Falta menos de un mes para que llegue el otoño a la Argentina, y si hay un lugra que no quiero dejar de recomendarte este verano es San Miguel del Monte. Ya sea para pasar un finde o para ir y venir en el día.
Es un pueblo al que cualquier época del año le sienta bien, pero si sos de los míos y te gusta la naturaleza, meterte a la laguna y tomar unos mates contemplando la tranquilidad del agua, este destino no puede quedar afuera de tus planes.
Monte es una de esas ciudades con aire de pueblo que tiene de todo: cultura, deporte, senderismo, campings, casas quinta para alquilar y mucha oferta gastronómica.
¿Qué podés hacer?
Laguna de San Miguel del Monte:
Un clásico que no te podes perder es la laguna, está permitido bañarse en áreas en particular donde está señalizado. Pero además es una zona hermosa para sentarte a comer, matear o quedarte viendo el atardecer. Incluso hay varios campings sobre de la laguna si tu intención es quedarte a pasar unos días.






En los alrrededores de la laguna se pueden avistar: garzas y macaes, gallaretas, tachurí sietecolores, junquero, cisne de cuello negro, espátula rosada, tero real y tero común, chajá, pecho amarillo, jilguero, cabecita negra, entre otras especies.
Además se divide en un sector para la práctica de deportes acuáticos (windsurf, canotaje, velerismo, regatas, jet sky, natación) y otro para posibilitar la pesca de pejerrey, dientudo, bagre, tararira y carpa.
Museos e Iglesias:
Museo Guardia del Monte
RPodes hacer un recorrido desde la época de los nativos y el Fortín de la Guardia del Monte, hasta la llegada Don Juan Manuel de Rosas, los inmigrantes, las asociaciones benéficas, y las familias que acompañaron el progreso montense.
Días y horarios: lunes a viernes de 09:00 a 17:00 hs. Sábados y domingos de 08:00 a 18:00 hs.



Parroquia San Miguel de Arcángel:
El templo fue construido en tres lugares distintos antes de instalarse en el centro del pueblo. Su estilo está basado en el colonial ecléctico. En su interior hay una representación de la Resurrección de Cristo donde se se resalta la figura de San Miguel Arcángel (Santo Patrono de la ciudad) junto a la imagen de la Inmaculada Concepción y a San José con el niño Jesús.


Rancho de Rosas:
Construido en el año 1817 en la estancia Los Cerrillos bajo la técnica rural típica de la época, el adobe, la mezcla de barro, paja y bosta de caballo. El techo es un tejido/trenzando de pasto dulce sobre una estructura armada de cañas de tacuara, siendo la única vivienda en el país construida con este sistema que se mantiene en pie hasta hoy en día.
Un poco de histora: En 1987 el rancho fue trasladado, recorriendo 60 kilómetros en un carretón de 120 ruedas para ser instalado de manera definitiva en la esquina de Belgrano y Soler (casco urbano de Monte).
Horarios: jueves a domingos y feriados de 09:00 a 14:00 hs y de 15:00 a 20:00 hs.


Palacio Municipal
Un edificio que también tiene su historia, sus primeros cimientos comenzaron por el 1869. Pero con el paso del tiempo y la compra de terrenos aledaños se refundó. La piedra fundamental fue colocada en la escalinata del edificio con la leyenda 29-09-35.


Anticuarios
Podes visitar Antiguo Monte, un galpón de venta de antigüedades, muebles, vajilla, luminaria, adornos, artículos de campo y todo tipo de rarezas.
Abre todos los días de 10 a 13 y de 16 a 20 horas.


Monumentos
Monumento Ubaldo Matildo “Pato” Fillol
Ubaldo Matildo Fillol fue un arquero nacido en San Miguel del monte que se destacó en River Plate, Racing Club y la Selección Argentina, con la que se consagró campeón mundial en 1978 y fue galardonado como uno de los mejores arqueros del fútbol argentino y también a nivel mundial.
Javier Sotuyo es el artista y autor montense de la escultura. Mide 4 metros de largo, pesa alrededor de 300 kilos, demandó 3 meses de trabajo y para su construcción se utilizaron, principalmente, hierro y chapa. Fue inaugurada en 2023.

Fiestas regionales
Fiesta Nacional de la Federación: se celebra anualmente, durante nueve días en la segunda quincena de marzo. Este evento homenajea la historia del federalismo argentino, vinculada a la figura de Juan Manuel de Rosas, y combina cultura, tradiciones y entretenimiento.
Fiesta del Pollo al disco: Este año se celebrará la tercera edición el 19 de abril.
No te olvides de chequear siempre nuestra agenda pueblitos con todos los eventos de cada fin de semana acá, o podés ver el listado completo de fiestas regionales de la provincia acá.
Pueblos rurales
Si preferís la tranquilidad en su máxima expresión, estas pequeñas localidades podrían ser lo que estás buscando.
- Abbott: se encuentra a 25 km de Monte, en el kilómetro 25,500 del ramal Cañuelas- Las Flores del ex Ferrocarril del Sud.
- Francisco A. Berra: ubicado a 10 km de la ciudad cabecera ingresando por la ruta 41.
- Zenón Videla Dorna: a 14 km de la ciudad cabecera, sobre la ruta 3 kilómetro 92.
¿Dónde comer?
La variedad es muy grande. Alrededor de la laguna tenés un montón de opciones para elegir. Como también las hay en el centro del pueblo.
Mi recomendado es Hefesto Restaurant. Las últimas veces fuimos a comer ahí, y no sólo es un hermoso lugar para sentarte y disfrutar del día, sino que la comida es muy rica. Para más info ver acá.


Si querés ver más opciones, podés chequear acá.
¿Dónde hospedarse?
Me quedé dos veces a dormir en Monte, una fue un camping hace mil años, y te mentiría si te dijera que recuerdo el nombre, y otra en una casa quinta que me invitó una amiga.
Pero acá te comparto el listado de hospedajes actualizado por el Municipio, por si sos del team aventura y querés aprovechar de la vista de laguna 24/7.
¿Dónde queda y cómo llegar?
San Miguel del Monte, ltambién conocido como «Monte», queda a 107 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Descargate el mapa de la cuidad acá.

En auto:
Desde Capital: por Autopista Ezeiza – Cañuelas/ Ruta Nacional 205 y luego la Ruta Nacional 3.
Desde La Plata: salida por la Ruta Provincial 215 hasta empalmar con la Ruta Provincial 6 a Cañuelas, y de ahí continuando por la Ruta Nacional 3.