Fiesta Nacional del Girasol

Se viene una nueva edición de la Fiesta Nacional del Girasol en Carlos Casares. Los días 7, 8 y 9 de febrero en el Parque Gral. San Martín (acceso Lowenthal y Misiones).

Carlos Casares se prepara, como cada año, para ser el epicentro de una de las fiestas más emblemáticas de la provincia, con espectáculos musicales y entretenimientos, puestos de comida, emprendedores y artesanos.

¡No te olvides de llevar tu reposera! La entrada es libre y gratuita.

Cronograma:

Viernes 7 | 19 hs:

  • Reconocimiento de deportistas destacados
  • Ballet Folklórico Bellocq
  • Presentación de representantes culturales
  • Cierre con Nahuel Penissi

Sábado 8 | 19:30 hs:

  • Bendición de la semilla
  • Ballet Pueblo Maya
  • Despedida de representantes culturales
  • Música de tango y Dj
  • Cierre con Miguel “Conejito” Alejandro

Domingo 9 | 20 hs:

  • Espectáculos musicales
  • Presencia de representantes invitadas y ex consagradas
  • Cierre con Delio Valdéz

¿Cómo nace esta celebración?

Este evento rinde homenaje a la llegada de la semilla de girasol a Argentina, un hito que se remonta a 1891, cuando un grupo de inmigrantes judíos se estableció en Colonia Mauricio. Desde entonces, la ciudad se convirtió en la sede oficial de los festejos, especialmente desde que el 31 de marzo de 1961 se instituyó como el Día Nacional del Girasol.

¿Cómo llegar?

En auto: desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires son aproximadamente 3 h 57 min (317.9 km) por el Acceso Oeste hasta llegar a Luján y desde ahí por ruta nacional 5.