Mi nombre es Mariela Poggi, pero me dicen Meme desde hace más de 20 años.
Soy Comunicadora Social de profesión. Trabajo en UNQradio, un proyecto hermoso que recién comienzo a transitar. No así mi amor por la radio que es algo que me acompaña desde pequeña, cuando transmitía un programa que se escuchaba a dos cuadras de mi casa -con un equipo casero que me había hecho mi papá, o cuando llevaba el grabador de periodista al boliche -Electric Circus- para entrevistar a mis amigos, o cuando me terminé de enamorar haciendo aire en Radio Ahijuna.
Desde hace algunos años también soy extensionista, en un grupo de trabajo que se llama «Desarrollo Turístico» y hoy tiene a cargo un Proyecto de Extensión Universitaria (voluntariado) que busca promover el desarrollo del turismo del espacio rural del corredor “Campos, ríos y lagunas” de la Provincia de Buenos Aires -que abarca las localidades de Roque Pérez, Saladillo, Lobos, Tapalqué, Gral. Alvear, 25 de Mayo y Navarro-.
Además en el 2020 -pandemia mediante- me convertí en estudiante de Posgrado de una Especialización en Desarrollo y Gestión del Turismo.
En el 2021 me sumé a la Incubadora de Turismo Social y Solidario que tiene por objetivo apoyar el desarrollo y fortalecimiento de emprendimientos socioeconómicos asociativos existentes, vinculados a la prestación turística y a los servicios que se articulan con dichas prestaciones.
Y en este 2022 me desempeño como docente del Diploma de Extensión Universitaria en Turismo y Desarrollo Socioeconómico Territorial de la Universidad Nacional de Quilmes.
Por elección soy Instructora de Yoga, algo que me permitió y permite mantenerme en equilibrio y no perder mi eje.
Por placer soy fotógrafa aficionada. Y por amor a la vida, viajera incansable. No importan las distancias ni los días de viaje, sólo estar en la ruta y en contacto con la naturaleza ya me transporta a otra dimensión, y eso es lo que quiero transmitir en Pueblitos.
¿Por qué escribo?

¡Que pregunta! La verdad, no sé. Tampoco sé cuándo comencé a hacerlo, pero si recuerdo (y tengo pruebas contundentes de eso) de que todo puede haber iniciado cuando me regalaron mi primer diario íntimo a los 8 años. Hoy sigo escribiendo en formato #DiarioIntimo #Agenda #CuadernoDeVida #CuadernoDeSueños #BlogDeMicroturismo y por muchos lados más. Bueno, ahora que lo pienso… un poquito sé por qué escribo! Porque allí queda todo eso que está adentro mío -lo bueno y lo malo- todo impregnado en una hoja de papel (o en línea) y me ayuda a “soltar” y a compartir aquello que me apasiona.
Meme ♥
¿Cómo nació pueblitos?
Hace unos años comencé con una amiga a sacar fotos y a viajar, o a viajar y sacar fotos. Siempre nos preguntábamos qué hacíamos para qué. Si viajábamos para sacar fotos o si sacábamos fotos para viajar… Y llegamos a la conclusión que las dos cosas nos encantaban, y sumarle el ingrediente de la ruta le ponía un encanto al que no nos podíamos resistir.

Atardecer en la ruta
Y así es cómo comencé con la idea de recorrer pueblos cercanos de la Provincia de Buenos Aires.
Las dos manejábamos hacía un tiempo, teníamos auto y ganas de salir a la ruta. Ese pequeño momento de desconexión del fin de semana, de contacto con la naturaleza, de relax, de cortar con la rutina, de dejar de esperar las vacaciones o un fin de semana largo. Simplemente se trataba de mirar en Internet qué nos justaba más, agarrar el auto, el mate, las cámaras y salir. Así hicimos una lista, buscamos distancias y qué cosas había para hacer. Aunque como siempre íbamos con la cámara de fotos la excusa de «algo para hacer» siempre estaba.
En cada pequeño viajecito se iban sumando amigos a los que también les copaba la idea de conocer, de desconectarse o simplemente de compartir un momento.
Y como cada vez lo disfrutaba más, lo hablaba más, publicabas fotos (y demás yerbas) mis contactos comenzaron preguntarme a dónde iba, que les recomendába o si se podían sumar.
Así nace “Pueblitos”, un espacio que intenta narrar la hermosa experiencia que vivo en cada recorrido por los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires. Que están acá nomás y que no conocemos, que nos invitan a pasar un día diferente, a ver que hay una realidad distinta y para los que no es necesario mucho más que las ganas de desconectar
Bienvenidos a Pueblitos!!