Meme


Agenda mensual de actividades para hacer el fin de semana en los pueblos de la Provincia de Buenos Aires [...]

Agenda pueblitos


Me fui de retiro 10 días "gratis" al Centro de Meditación Vipassana Dhamma Sukhada en la localidad de Brandsen, Provincia de Buenos Aires, y te cuento mi experiencia [...]

Meditar en Buenos Aires


¿Creías que para ir a las termas tenías que irte lejos? ¡No! Hay un complejo termal a menos de dos horas de la Ciudad de Buenos Aires. Te invito a conocerlas [...]

Termas del Salado



San Pedro uno de los destinos turísticos clásicos que podes elegir si querés visitar una ciudad con aires de pueblo que tenga la infraestructura necesaria para recibirte todo el año [...]

San Pedro


Cucullú es un pueblo rural alfarero con aproximadamente 600 habitantes y no tiene más de diez manzanas [...]

Cucullú


"Es el compañerismo hecho momento". Fragmento del texto de Lalo Mir -que se escuchó en el programa Bla Bla, Radio Mitre- acompañado por algunas reflexiones de viaje a 3 meses de estar lejos de casa (...)

Un mate y un amor



"Soy de Juárez, voy pa Tandil, denme un bife con perejil. Junto los puchos, voy pa Ayacucho. En San Cayetano tengo un hermano, en Lobería tengo una tía. Voy por la vía, porque soy de Bahía" [...]

Raíces


El Partido de Lobos se encuentra ubicado a 100 km de la Ciudad de Buenos Aires, y aunque actualmente tiene 45 mil habitantes aproximadamente, sigue manteniendo todas las tradiciones que definen a un pueblo [...]

Lobos


San Vicente está ubicado a 52 km de la Ciudad de Buenos Aires. Fue una zona de grandes estancias que con el correr de los años fueron subdivididas para formar lo que hoy es la localidad [...]

San Vicente



¿Creías que Atalaya eran sólo el lugar de las medialunas? Atalaya es una hermosa localidad que pertenece al partido de Magdalena, y se encuentra a 100 km de la Ciudad de Buenos Aires [...]

Atalaya


La cuidad de Tandil se encuentra a 352 km de la Cuidad Autónoma de Buenos Aires y está ubicada en el centro de la provincia de Buenos Aires, sobre las sierras del sistema de Tandilia [...]

Tandil


Gorostiaga es una de las localidades del Partido de Chivilcoy. Está ubicada junto a la Ruta Nacional 5 (Km. 145) y se mereció dos visitas, porque en la primera no vimos la vieja estación de trenes [...]

Gorostiaga



La Rica es un pueblo que no tiene más de 150 habitantes. Está a 169 km de la Ciudad de Buenos Aires y pertenece al partido de Chivilcoy [...]

La Rica


En 1882 se fundo la ciudad de La Plata y extendió su línea férrea hasta Bme Bavio, luego hasta Magdalena, después hasta Álvarez Jonte. En 1913 cuando se resolvió extender la línea hasta Las Pipinas , se establecieron tres paradas. Se invito a Don Benjamin Barreto activo propulsor de esta […]

Pipinas Historia


Pipinas se encuentra en el partido de Punta Indio, a 160 Km de la Ciudad de Buenos Aires. Tiene menos de mil habitantes. Es un pueblo que mantiene sus viejas costumbres [...]

Pipinas



Ciudad cabecera del partido de General Paz, provincia de Buenos Aires, Ranchos está a 130 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a 85 km de La Plata, sobre la Ruta Provincial Nro. 29 [...]

Ranchos


A lo largo de tres cuadras vas a encontrar el Mercado de Maschwitz, el Paseo Mendoza y Quo Container Center, tres grandes galerías a cielo abierto que te invitan a pasar un día distinto [...]

Ingeniero Maschwitz


En 1880 se fundo la ciudad de La Plata y extendió su línea férrea hasta Bme Bavio, luego hasta Magdalena, después hasta Álvarez Jonte. En 1913 cuando se resolvió extender la línea hasta Las Pipinas , se establecieron tres paradas. Se invito a Don Benjamin Barreto activo propulsor de esta […]

Historia Pipinas



Roque Pérez es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires. Está situado en el noreste de la provincia, entre los 59° y 60° de longitud Oeste y 35° 38’ de latitud Sur.  Su cabecera es la ciudad homónima. Por el Partido pasa la RN 205 […]

Historia de Roque Pérez


Llegar a Roque Pérez fue ver los viejos almacenes y pulperías al igual que en su época de esplendor, donde pasaban y pasan sus horas de esparcimiento los habitantes del lugar [...]

Roque Pérez: La Paz y La Paz chica


Sobre Vicente Casares La localidad de Vicente Casares pertenece al partido de Cañuelas  (corredor de la Ruta 205) y tiene más de 780 habitantes. Lleva ese nombre en homenaje a Vicente Lorenzo del Rosario Casares, fundador de la estancia “San Martín” y de la primera industria láctea de la Argentina, […]

Vicente Casares



Soy de un pueblo donde no hay nada, pero sin embargo lo tiene "todo". Soy de un pueblo donde la gente habla hasta por los codos de los demás y si no tenes una vida, "te inventan 20". Soy de un pueblo [...]

Soy de un pueblo…


Jeppener es un pequeño pueblo, y como todo pequeño pueblo tiene un gran encanto [...]

Jeppener


Es la ciudad cabecera del Partido de Punta Indio, un lugar natural y campestre que te despierta todos los sentidos [...]

Verónica



A una hora de Capital Federal nos encontramos con una aldea medieval Europea creada a partir de elementos de demolición, creatividad y con el reciclado como base fundamental [...]

Campanópolis


A tan sólo 150 km de Capital Federal vas a encontrar un pueblo sereno de 500 habitantes que te obliga a desconectarte de la ciudad y a conectarte con la naturaleza [...]

Villanueva


En octubre de 2015 las paredes de Atalaya, partido de Magdalena, comenzaron a ser intervenidas por artistas colectivos que trabajaron para destacar lo más bello del pueblo: el Carnaval [...]

Atalaya: sus murales



“Uribe”, como lo llaman sus habitantes (o los que lo visitamos y nos encariñamos) es uno de los pueblos más hermosos de nuestra provincia, que hace poco tiempo parecía estar “olvidado” [...]

Uribelarrea


San Antonio de Areco es una ciudad que mezcla su encanto de campo con aires modernos. Es tradición y naturaleza. Te invita a recorrer sus calles y ver en cada detalle un recuerdo de antaño [...]

San Antonio de Areco


Villa Epecuén es un pueblo turístico en ruinas ubicado en Adolfo Alsina, Prov. de Bs. As. En 1985 una inundación provocada por una creciente del lago sumergió a la ciudad completamente bajo el agua [...]

Villa Epecuén



Un poco de historia El Lago Epecuén tiene aguas extremadamente saladas, el primer análisis de aguas lo realizaron en 1886 y fue realizado por un químico italiano que constató que el Lago Epecuén tenía una salinidad que era superior a la del mar en 10 a 1. Fue en 1909 […]

Historia Villa Epecuén


¿Pensabas que en febrero sólo había carnavales? Te dejamos el Calendario de Actividades para el próximo fin de semana en la Provincia de Buenos Aires. ¡Cerveza Artesanal en Santa Clara, Rock en Baradero, Peña en Coronel Pringles, Carnaval Campestre en Balcarce, Tango en Monte Hermoso y Aniversario de #LasToninas!   […]

Calendario de actividades: del 18 al 22 de febrero


Todos los meses hay Fiestas Populares en la Provincia de Buenos Aires,  pero FEBRERO es un mes que se destaca por los colores, la música y la alegría: llegan los CARNAVALES. En cada pueblo se festejan de una forma distinta. Comparsas, murgas y carrozas ya forman parte de la tradición y la cultura […]

Calendario de Carnavales 2016



Cuando pienso en Carlos Keen pienso en amigos. Será porque los lugares siempre tienen la impronta de las personas, y en este caso de las personas con las que lo compartimos [...]

Carlos Keen


En Coronel Brandsen nació Pueblitos o al menos allí el proyecto dejó de ser idea y se transformó en realidad [...]

Coronel Brandsen




“Pueblitos”, un espacio que narra la maravillosa experiencia que vivo en cada recorrido que hago por los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires [...]

La esencia