La Rica


Conocer La Rica fue parte de un viaje a Chivilcoy, donde parar en donde se nos daba la gana y recorrer sin tiempo que nos corra fue el eje principal.

 

Pero ese nombre no apareció de la nada en mi lista de pendientes, fue la recomendación de las chicas de Pan Pampa cuando les comenté del proyecto de pueblitos mientras les compraba un pan casero en un puesto sobre las calles de los mercados de Ingeniero Mazswich. Me dijeron: «¿Conocés La Rica? Tiene 149 habitantes ¡Tenes que ir!». Así que gracias a ellas estuve allí.

2017-05-27 14.05.47.jpg

Pan Pampa en las calles de los mercados de Ingeniero Maschwitz


La Rica

La Rica es una localidad de la Provincia de Buenos Aires, perteneciente al partido de Chivilcoy. Se encuentra 169 km de la Ciudad de Buenos Aires y se accede por la Ruta Provincial N° 30.

Ingreso a la Rica sobre Ruta Provincial N 30

Ingreso a la Rica sobre RP N 30

 

Cuando el tren dejó de pasar, como sucedió con tantos pueblos de la Provincia de Buenos Aires, estuvo a punto de desaparecer. Hoy cuenta aproximadamente con 150 habitante; y son ellos, los que quedaron, que se unieron para darle una nueva oportunidad al pueblo.

 

Historia

Sus orígenes datan de principios del siglo XIX, su desarrollo se debió principalmente a que sus tierras fueron utilizadas para cría de ganado.

 

Con el auge ferroviario se instalaron dos estaciones de ten, una sobre el Ramal Gorostiaga – Anderson, del Ferrocarril Oeste; y la otra, sobre el trazado del Ferrocarril Midland. La Rica se constituyó en torno a las estaciones.

Fuente: Ferroclub Chivilcoy

Pero hoy las estaciones de trenes ya no están. Hoy en el pueblo hay un dispensario médico, una capilla , la Escuela Primaria y Jardín de Infantes y el Club Social y Deportivo La Rica.

Fuente: Municipalidad de Chivilcoy

cista de la vieja estación de tren

Vista de la vieja estación de tren

 

Las calles de La Rica

Las calles de La Rica enamorar, por su tranquilidad, por sus casas pintorescas y con aire rural, porque algunas de sus calles aún son de pasto. Los jardines con gallinas, ovejas, caballos. Sus perros guardianes que no dejan de estar atentos al verte pasar.

 

 

Club Social y Deportivo La Rica

 

Notamos que no había mucha gente dando vueltas por el pueblo ¿Será que se acercaba el medio día y cada familia estaba reunida para almorzar?  Pero pasadas las 12 hs comenzaron a llegar un sinfín de autos a La Rica, estacionando a la vera del Club para disfrutar de un almuerzo por el día de la Bandera.

 

El Club Unión La Rica tiene 91 años de existencia. En abril de 1926, tres jóvenes de no más de 20 años querían cumplir un deseo:  tener un lugar donde reunirse, bailar y poder jugar al fútbol. Así gracias a Guerino Tufilaro, Alberto Onnainty y Abraham Dauwi, surgió la idea de fundar el Club, que se concretó en mayo de ese mismo año. Con la realización del primer baile mensual, fue inaugurado con el nombre de Club Social y Deportivo La Rica.

 

_MG_5871 (1)

A medida que pasaba el tiempo y el club se consolidaba la comisión comenzó a pensar en el local propio, ubicado en el centro del pueblo e inaugurado el 25 de mayo de 1936.

 

Cincuenta años más tarde el Club D. y S. La Rica fue víctima de un devastador incendio. El edificio y sus instalaciones fueron destruidos por las llamas.

 

Cuando se quemó el lugar, la Comisión con la ayuda de los vecinos comenzaron a a levantarlo, haciendo cenas que al principio tenían no más de 300 personas y que llegaron a tener 800.

Fuente: Municipalidad de Chivilcoy

 

#AgendaPueblitos El sábado 22 de julio, esta vez por la noche, se realizará una cena con Show. Una buena oportunidad para conocer el pueblo, el Club y compartir un grato momento con su gente.

LaRica

Para más información ingresa al Facebook del Club La Rica  haciendo click aquí.


¿Cómo llegar a La Rica?

 

Si vas desde CABA, tenes que tomar la AU Acceso Oeste, después la RN7 y RN5 hacia RP30 en Chivilcoy.

Es un camino con varios peajes, entre ida y vuelta gastamos alrededor de $250.-